✉️ RESERVASDELIGHTPERUTRAVEL@GMAIL.COM

Top
Que es el camino inca - DELIGHT TRAVEL PERU
fade
3656
wp-singular,tour-item-template-default,single,single-tour-item,postid-3656,wp-theme-voyagewp,wp-child-theme-voyagewp-child,mkd-core-1.3.1,mkdf-social-login-1.4,mkdf-tours-1.4.3,voyage child theme-child-ver-1.0.1,voyage-ver-2.2,mkdf-smooth-scroll,mkdf-smooth-page-transitions,mkdf-ajax,mkdf-grid-1300,mkdf-blog-installed,mkdf-breadcrumbs-area-enabled,mkdf-header-standard,mkdf-sticky-header-on-scroll-up,mkdf-default-mobile-header,mkdf-sticky-up-mobile-header,mkdf-dropdown-default,mkdf-medium-title-text,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive
DELIGHT TRAVEL PERU / Que es el camino inca

Que es el camino inca

per person

Que es el camino inca El Camino del Inca, también conocido como Qhapaq Ñan o Camino Real en español, fue una extraordinaria red de caminos construida por el Imperio Inca que se extendió por gran parte de Sudamérica ¿QUÉ ES EL CAMINO DEL INCA? El Qhapaq Ñan o Camino del Inca fue una extraordinaria red vial de 30,000 kilómetros que conectaba seis países actuales de Sudamérica. Se destacó por su ingeniería avanzada, incluyendo escaleras de piedra talladas, sistemas de drenaje y muros de contención que permitían atravesar terrenos montañosos complejos….

Que es el camino inca
El Camino del Inca, también conocido como Qhapaq Ñan o Camino Real en
español, fue una extraordinaria red de caminos construida por el Imperio Inca
que se extendió por gran parte de Sudamérica
¿QUÉ ES EL CAMINO DEL INCA?
El Qhapaq Ñan o Camino del Inca fue una extraordinaria red vial de 30,000 kilómetros
que conectaba seis países actuales de Sudamérica. Se destacó por su ingeniería
avanzada, incluyendo escaleras de piedra talladas, sistemas de drenaje y muros de
contención que permitían atravesar terrenos montañosos complejos.
Cumplía funciones esenciales para el Imperio Inca:
 Facilitaba la administración política y comunicación
 Permitía el transporte de productos y recursos
 Servía como sistema de mensajería a través de los chasquis
Contaba con infraestructura complementaria como:
 Tambos (centros de descanso y almacenaje)
 Puentes colgantes de fibras naturales
 Qolqas (depósitos de alimentos)
 Centros administrativos
En 2014, la UNESCO lo declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad, reconociendo
su valor histórico y tecnológico. Hoy muchos tramos se conservan y son destinos
turísticos importantes, especialmente en Perú. El Camino del Inca representa un
testimonio de la capacidad del Imperio Inca para unir pueblos y culturas a través de
una geografía desafiante.

CAMINO INCA MACHUPICCHU 4 DIAS, MAS INFORMACION
El Camino Inca a Machu Picchu de 4 días es una de las rutas de trekking más
populares en el mundo, y se considera la forma más tradicional y auténtica de llegar a
Machu Picchu. Este recorrido de 4 días atraviesa montañas, valles, y sitios
arqueológicos incas y termina en la famosa Ciudadela de Machu Picchu. Aquí tienes
más detalles sobre la experiencia:
¿Cuántos días dura la caminata?
Existen varias opciones, pero el recorrido más popular dura 4 días y 3 noches.
También hay una versión corta de 2 días y 1 noche
Ubicación y Ruta del Camino Inca
Punto de Inicio: El recorrido clásico de 4 días comienza en el kilómetro 82 de la línea
de tren que va de Cusco a Aguas Calientes, cerca del pueblo de Ollantaytambo en el
Valle Sagrado.

Recorrido: La caminata de 43 kilómetros (26 millas) pasa por una serie de
ecosistemas, incluyendo montañas andinas y selva de altura. Cruza varios sitios
arqueológicos incas, como Llactapata, Runkurakay, Sayacmarca y Wiñay Wayna,
entre otros.
Punto Final: La ruta culmina en la famosa Puerta del Sol (Inti Punku), que ofrece la
primera vista panorámica de Machu Picchu.
Recorrido total del Camino Inca a Machupicchu 4 días
El Camino Inca de 4 días y 3 noches es la ruta más popular para llegar a Machu
Picchu, cubriendo aproximadamente 45 kilómetros (28 Millas). Aquí los detalles
principales:
Día 1: 12 km
 Km 82 a Wayllabamba
 Altitud: 2,800m a 3,000m
Día 2: 12 km
 Wayllabamba a Pacaymayo
 Punto más alto: 4,215m (Paso Warmiwañusca)
Día 3: 15 km
 Pacaymayo a Wiñaywayna
 Incluye sitios arqueológicos
Día 4: 6 km
 Wiñaywayna a Machu Picchu
 Altitud final: 2,430m
Características principales:
1. Desnivel total: 1,785 metros
2. Tiempo promedio: 6-7 horas/día
3. Terreno: Empedrado inca y senderos
4. Punto más alto: 4,215m
¿Cuándo es la mejor época para ir?
 Temporada seca: abril a octubre
 Mejor clima: junio a agosto
 Temporada de lluvias: noviembre a marzo
 Febrero: cerrado por mantenimiento
¿Cuánta altura se alcanza?
 Punto más alto: 4,215m (Warmiwañusca)
 Inicio: 2,800m
 Machu Picchu: 2,430m
 Campamentos: entre 3,000-3,600m
¿Necesito aclimatarme?

Sí, mínimo 2-3 días en Cusco y recomendamos realizas caminatas previas, como el
City Tour, Valle Sagrado. Asi mismo tiene que hidratarse constantemente e Evitar
alcohol antes y durante
¿Se requiere reserva con varios meses de anticipación?
Sí, las reservas para el Camino Inca son muy estrictas y requieren planificación
anticipada. Aquí los detalles importantes:
Proceso de Reserva:
 Se recomienda reservar con 6-8 meses de anticipación, especialmente para
temporada alta (mayo-septiembre)
 Para algunos meses populares como julio y agosto, incluso se recomienda
reservar hasta con 1 año de anticipación
 Los permisos se agotan muy rápido, especialmente durante la temporada seca
Solo se permiten 500 personas por día (incluyendo personal de apoyo)
Sí, el límite de 500 personas por día en el Camino Inca está estrictamente regulado.
¿Te explico el por qué?
Distribución de los 500 permisos diarios:
 Aproximadamente 200 turistas
 Cerca de 300 personas de personal de apoyo:
 Guías oficiales
 Porteadores (cargan equipo de camping, comida, etc.)
 Cocineros
 Personal de mantenimiento
¿Puedo cancelar o cambiar la fecha?
 No se permiten cambios de fecha
 No hay reembolsos
 Permisos son personales
 Seguro de cancelación recomendado
¿Qué nivel de dificultad tiene el Camino Inca Machupichu 4 días?
El Camino Inca a Machu Picchu de 4 días es considerado de dificultad moderada a
desafiante. Te explico los principales aspectos que determinan su dificultad:
Aspectos físicos:
 Distancia total: aproximadamente 45 km
 Altitud: el camino oscila entre 2,000 y 4,200 metros sobre el nivel del mar
 El punto más alto es el Paso de Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta) a
4,215m
Desafíos principales:
 Cambios de altitud significativos
 Escaleras empinadas de piedra inca
 Terreno irregular
 Posible mal de altura (soroche)
 Condiciones climáticas variables

Distribución típica por días:
Día 1: Relativamente suave, aclimatación
Día 2: El más desafiante, incluye la subida al paso más alto
Día 3: Moderado, principalmente descenso
Día 4: Más ligero, llegada a Machu Picchu
La mejor temporada para realizar el Camino Inca a Machu Picchu
temporada óptima (seca) – abril a octubre
Esta época se caracteriza por tener el mejor clima y mayor estabilidad meteorológica,
con días predominantemente soleados y noches frías. Las lluvias son escasas, lo que
permite una mejor visibilidad del paisaje y condiciones más seguras para el trekking.
Los meses más destacados son:
Junio, Julio y agosto
Durante estos meses el clima es excepcionalmente estable, con cielos despejados que
permiten excelentes vistas. Las temperaturas durante el día oscilan entre 20-25°C,
mientras que en las noches pueden descender hasta 0-5°C. Durante esta época hay
una alta demanda de reservas debido a las condiciones favorables.
¿Cuál es la altitud máxima en el Camino Inca?
El punto más alto es el Paso de la Mujer Muerta (Warmiwañusca), a unos 4,215
metros sobre el nivel del mar.
¿Qué equipo necesito llevar?
 El peso máximo de equipaje permitido en el Camino Inca es de 5 kilos por
persona
 ropa extra
 lentes de sol
 artículos de tocador
 Botas de trekking
 Ropa impermeable
 Saco de dormir
 Mochila pequeña para el día
 Ropa abrigadora e impermeable
 Protector solar y repelente
 purificador de agua
 Se recomienda traer agua
 una linterna y una cámara son esenciales
¿Hay baños y duchas en el camino?
Hay baños básicos en algunos campamentos, pero no duchas. En general, las
condiciones son bastante rústicas.
¿qué alternativas hay si no encuentro disponibilidad para el camino inca?
Si no encuentras disponibilidad para el Camino Inca de 4 días, hay varias alternativas
excelentes para llegar a Machu Picchu. Algunas rutas ofrecen experiencias diferentes,

atravesando paisajes increíbles y sitios arqueológicos, y también pueden ser menos
exigentes en términos de permisos y disponibilidad.
1. Camino Inca Corto (2 Días / 1 Noche) (Recomendable)
Es una versión reducida del Camino Inca clásico. Inicia en el kilómetro 104 de la vía
férrea entre Cusco y Aguas Calientes.
En esta caminata de un día, se pasa por el sitio arqueológico de Wiñay Wayna y se
llega a Machu Picchu por la Puerta del Sol, similar a la experiencia del Camino Inca
clásico.
Ideal para quienes tienen menos tiempo o prefieren una caminata menos exigente.
2. Ruta de Salkantay (5 Días / 4 Noches) (Recomendable)
Esta ruta es famosa por sus paisajes variados, desde las montañas nevadas hasta la
selva alta. Incluye el paso del imponente Nevado Salkantay. Es una de las rutas más
populares después del Camino Inca.
Termina en Aguas Calientes, desde donde se sube a Machu Picchu.
3. Ruta de Lares (4 Días / 3 Noches) (Recomendable)
Es una ruta menos transitada, ideal para quienes buscan una experiencia cultural.
Pasa por comunidades andinas y ofrece la oportunidad de interactuar con los
habitantes locales y conocer sus costumbres.
La ruta culmina en el Valle Sagrado, y luego se toma un tren desde Ollantaytambo
hasta Aguas Calientes para llegar a Machu Picchu.
Es menos exigente que otras rutas de montaña.
4. Ruta del Valle Sagrado en Tren
Es la opción ideal para quienes desean una alternativa sin largas caminatas. Puedes
explorar el Valle Sagrado (Pisac, Ollantaytambo y otros sitios arqueológicos) y luego
tomar el tren desde Ollantaytambo o Urubamba hasta Aguas Calientes.
Desde Aguas Calientes, puedes tomar un autobús que te llevará directamente a
Machu Picchu.
5. Ruta de Inca Jungle (4 Días / 3 Noches)
Es una opción aventurera que combina ciclismo de montaña, caminatas y opciones de
deportes extremos como rafting y tirolesa.
La ruta lleva a los viajeros a través de la selva alta y termina en Aguas Calientes.
Desde allí, puedes visitar Machu Picchu en el último día.
Es una alternativa dinámica y popular entre quienes buscan actividades variadas en
lugar de una caminata tradicional.

Temperatura: puede variar entre -5°C y 28°C

Importante:

 El camino cierra en febrero para mantenimiento
 Las reservas se pueden hacer a través de agencias de turismo autorizadas
 Se recomienda verificar que la agencia tenga licencia oficial
 Confirmar todos los servicios incluidos en el paquete

CAMINO INCA MACHUPICCHU 2 DIAS – MAS INFORMACION
Introducción del camino inca
El Camino Inca Corto a Machu Picchu es una experiencia extraordinaria de 2 días que
captura la esencia del legendario sendero inca, diseñada especialmente para viajeros
que, aun con tiempo limitado, buscan vivir una aventura inolvidable. Esta ruta
representa una versión más accesible del renombrado Camino Inca clásico de 4 días,
considerado uno de los senderos de trekking más espectaculares no solo de América,
sino del mundo entero.
En tan solo dos días, esta ruta cuidadosamente diseñada le permite descubrir algunas
de las joyas más deslumbrantes del camino, como el magnífico complejo arqueológico
de Wiñay Wayna. La experiencia culmina con un momento mágico: la llegada a Machu
Picchu a través del Inti Punku (Puerta del Sol), desde donde se revela, en toda su
majestuosidad, la primera vista de la ciudad perdida de los incas.
DÍA 1: CUSCO – CAMINO INCA – MACHU PICCHU – AGUAS CALIENTES
Su aventura comienza temprano con el recojo desde su hotel en Cusco.
Nuestro transporte lo llevará hasta la estación de tren de Ollantaytambo. Desde aquí,
abordaremos el tren hasta el punto de partida de nuestra caminata: el kilómetro 104
de la vía férrea, ubicado a 2,250 msnm.
La primera parada será el fascinante complejo arqueológico de Chachabamba (2,270
msnm), donde nuestro guía le revelará los secretos de esta importante construcción
inca. Este sitio, cuidadosamente preservado, sirve como una magnífica introducción a
la arquitectura y la historia inca.
Continuando nuestro ascenso por el antiguo sendero, llegando al punto más
destacado de la ruta: el majestuoso complejo arqueológico de Wiñayhuayna (2,650
msnm). Este impresionante conjunto de terrazas y estructuras incas, considerado la
joya de este tramo del Camino Inca, se encuentra perfectamente integrado en un
paisaje de montañas subtropicales que le quitan el aliento.
El punto más emocionante de nuestra travesía ocurre al llegar, al místico Inti Punku
o Puerta del Sol (2,780 msnm). Es aquí donde el Camino Inca nos regala uno de los
momentos más memorables de todo el viaje: la primera visión de Machu Picchu (2,400
msnm), como una joya perfectamente tallada en el corazón de los Andes.
Después de este encuentro inicial con la maravilla inca, descenderemos en bus hacia
el pueblo de Aguas Calientes (2,050 msnm), un acogedor poblado andino donde podrá
descansar y recargar energías en un confortable hotel, preparándose para la
exploración completa de Machu Picchu al día siguiente.
Altitudes clave del día:
 Inicio (Km 104): 2,250 msnm
 Chachabamba: 2,270 msnm

 Wiñayhuayna: 2,650 msnm
 Inti Punku: 2,780 msnm
 Machu Picchu: 2,400 msnm
 Aguas Calientes: 2,050 msnm
DIA 2: ÁGUAS CALIENTES – SANTUARIO DE MACHU PICCHU – CUSCO
Iniciaremos el día temprano para aprovechar al máximo esta experiencia única.
Tomaremos el primer bus hacia la majestuosa Ciudadela de Machu Picchu, ubicada a
2,400 msnm, en compañía con nuestro guía el cual nos conducirá en un fascinante
recorrido, descubriendo los misterios y la espléndida historia de este sagrado santuario
inca.
Al finalizar el tour guiado, dispondrá de tiempo libre para exploraciones opcionales:
 Ascenso a la majestuosa montaña Huayna Picchu (boleto adicional $65.00
USD)
 Ascenso a la Montaña Machu Picchu (boleto adicional $65.00 USD)
 Visita al enigmático Templo de la Luna
Nos reuniremos nuevamente en Aguas Calientes antes de abordar nuestro tren de
retorno a Cusco.
Recomendaciones importantes:
 Clima: cálido y húmedo. Se recomienda repelente de mosquitos
 Se sugiere ropa y calzado cómodo para caminata
 No olvide traer su cámara para capturar estos momentos inolvidables
 Portar su pasaporte original
 Llevar agua para hidratación

MAS INFORMACION:
¿Necesito reservar con anticipación?
 Sí, el Camino Inca tiene cupos limitados (500 personas por día, incluyendo
personal)
 Recomendamos reservar con 3-6 meses de anticipación
 En temporada alta (mayo-septiembre) se recomienda 6 meses de anticipación
¿Qué documentos necesito?
 Pasaporte original vigente
 Permiso oficial del Camino Inca (gestionado por la agencia)
 Carnet de estudiante ISIC (si aplica el descuento)
¿Cuál es la mejor época para hacer el trek?

 Temporada seca: abril a octubre
 Temporada de lluvias: noviembre a marzo
 Meses más populares: junio, julio y agosto
¿Necesito estar en buena forma física?

 Se requiere condición física moderada
 El recorrido incluye subidas y bajadas pronunciadas
 La altura máxima es de 4,200 msnm
 Se recomienda aclimatarse 2-3 días en Cusco antes del trek
EQUIPAJE Y QUÉ LLEVAR
¿Qué ropa debo llevar?
 Ropa térmica/primera capa
 Pantalones de trekking
 Casaca impermeable
 Poleras y ropa abrigadora
 Poncho de lluvia
 Sombrero/gorra para el sol
 Gorro de lana para el frío
 Guantes
 Mudas de ropa interior
 Medias de trekking
¿Qué equipamiento es necesario?
 Zapatos de trekking impermeables
 Mochila pequeña para el día
 Bastones de trekking (opcional)
 Botella de agua reutilizable
¿Qué otros artículos son importantes?
 Protector solar (factor 50+)
 Repelente de insectos
 Lentes de sol
 Toalla pequeña
 Papel higiénico
 Artículos de higiene personal
 Medicamentos personales
 Snacks energéticos
 Cámara fotográfica
 Power bank/baterías extras

DURANTE EL TREK
¿Cómo es un día típico?

 4:00 AM: Desayuno en hotel en Cusco/Valle Sagrado
 4:30 AM: Recojo del hotel
 6:30 AM: Llegada al km 104 e inicio del trek
 Caminata durante el día con paradas programadas
 Llegada a Machu Picchu por la tarde
 Pernocte en Aguas Calientes
 Segundo día: visita a Machu Picchu

¿Dónde dormimos?
 La primera noche es en hotel en Aguas Calientes
 Categorías disponibles: 2*, 3* o superior según el paquete elegido

ALTURA Y CLIMA
¿Cómo evito el mal de altura?
 Aclimatarse mínimo 2 días en Cusco
 Beber mucha agua
 Evitar alcohol y comidas pesadas
 Descansar bien
 Considerar tomar pastillas para la altura (consultar con médico)
¿Qué temperaturas esperar?
 Mañanas: 5-10°C
 Mediodía: 20-25°C
 Noches: 5-8°C
Las temperaturas pueden variar según la temporada
SEGURIDAD Y SALUD – ¿Hay atención médica disponible?
 Guías capacitados en primeros auxilios
 Botiquín de primeros auxilios en el grupo
 Centro médico en Aguas Calientes
INFORMACIÓN ADICIONAL – ¿Hay señal de celular?
 Señal intermitente durante el trek
 Buena señal en Aguas Calientes
 WiFi disponible en el hotel

You don't have permission to register